Revista Ambigú
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Ambigú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Palabras de Otras personalidades

Inauguran instalaciones de la Sociedad Mexicana de Parrilleros en Tampico

Inauguran instalaciones de la Sociedad Mexicana de Parrilleros en Tampico
742
SHARES
3.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante el rescate y restauración de una histórica hacienda tampiqueña, la zona sur del estado cuenta con un nuevo espacio funcional que fue inaugurado como sede de la Sociedad Mexicana de Parrilleros Capítulo Tampico, acto que fue presidido por el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha.

Dicho organismo tiene como objetivo promover, preservar y celebrar las tradiciones culinarias mexicanas por medio del disfrute de la parrilla. Creada en enero del 2013, han creado y organizado el Campeonato Nacional de Parrilladas, comercializando productos relacionados, ofreciendo servicios de catering y desarrollando menús para restaurantes.

 

En la ceremonia de inauguración, el secretario Olivera Rocha destacó la importancia que tiene la cocina del carbón y la parrilla para los tamaulipecos, donde desde la zona norte con sus cabritos y milanesas gigantes, hasta la zona sur con sus emblemáticas carnes, son el deleite de los tamaulipecos, así como de los visitantes que disfrutan de su delicioso sabor.

 

Reconociendo la labor y pasión con la que la Sociedad Mexicana de Parrilleros ha trabajado, consolidando ahora la representación en el puerto, lo cual llevará a fortalecer esta parte tan importante de la cocina tamaulipeca. Invitando a sus asociados a continuar haciendo equipo con el Gobierno del Estado, donde encontrarán un aliado para promover los sabores de la “Sorpresa de México”.

Dentro del capítulo Tampico y como parte de los servicios que se ofrecerán en las instalaciones recién inauguradas, se encuentran la venta de accesorios y utensilios para desarrollar la actividad. Así como la impartición de cursos para parrilleros, abarcando desde aquellos que se van iniciando, hasta los más expertos, consolidando un espacio donde se comparten experiencias, tips, técnicas y conocimientos.

 

Como parte de las actividades organizadas para celebrar la puesta en operación de este nuevo recinto, también se inauguró el primer curso de parrilleros, que bajo el nombre de “Grill Nights”, cuenta con la participación de 20 parrilleros.

En el acto inaugural de las instalaciones en Tampico de la Asociación, Olivera Rocha fue acompañado por Ricardo de Gorordo Cantú  y por Alejandro Gabriel Gutiérrez Dávila, presidente local y nacional respectivamente de la Sociedad Mexicana de Parrilleros.

Tags: ParrillerosprincipalesSociedad Mexicana de ParrillerosTamaulipasTampico
Artículo anterior

Receta: Ponche de frutas navideño, bebida tradicional

Siguiente artículo

Pan de muerto: tradición que evoluciona con propias creaciones

Siguiente artículo
Pan de muerto: tradición que evoluciona con propias creaciones

Pan de muerto: tradición que evoluciona con propias creaciones

Conoce a los ganadores de los Jamming Sessions de Casa Dragones

Conoce a los ganadores de los Jamming Sessions de Casa Dragones

La huella de la comida, el desgaste del planeta Tierra

La huella de la comida, el desgaste del planeta Tierra

Un chef hecho a la leña

Un chef hecho a la leña

Popular

  • Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    1726 shares
    Share 1204 Tweet 218
  • Viajar, comer y beber en Quintana Roo, chef Manuel Isaías Pérez Alamilla

    1238 shares
    Share 753 Tweet 202
  • Gana Casa Madero otro premio internacional con dos de sus vinos

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Pambazo, el origen de este rico antojito, que encanta a los mexicanos

    781 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Flores en la gastronomía mexicana, sabor y aroma

    840 shares
    Share 371 Tweet 195
  • La bebida pox te acerca a los dioses, de origen maya

    780 shares
    Share 312 Tweet 195

Una publicación con un menú exquisito para aquellos que buscan nuevas sensaciones culinarias vivir de cerca la cultura, historia y el arte de la cocina.

Artículos recientes

Sopa de Lima, preparada a base de caldo de pollo

Sopa de Lima, preparada a base de caldo de pollo

Grand Fiesta Americana presenta nuevos conceptos culinarios

Grand Fiesta Americana presenta nuevos conceptos culinarios

Yuriria, Pueblo Mágico con más de 460 años de historia en Guanajuato

Yuriria, Pueblo Mágico con más de 460 años de historia en Guanajuato

Santa María del Río, lugar de ancestral tradición, la cuna del rebozo

Santa María del Río, lugar de ancestral tradición, la cuna del rebozo

Riviera Diamante Acapulco despierta los sentidos con comida prehispánica

Riviera Diamante Acapulco despierta los sentidos con comida prehispánica

Navegar por tema

  • Bares
  • Barista
  • Cocina saludable
  • Columna
  • Comer para creer
  • Comer para creer
  • Comida
  • Comida callejera
  • De Chef
  • Dulce típico
  • Entre Copas
  • La Vida es Dulce
  • Los imperdibles
  • Mixología
  • Noticias
  • Orígenes
  • Otras personalidades
  • Palabras de
  • Postres
  • Recetas
  • Restaurant
  • Restaurantes
  • Ruta
  • Sabores
  • Tragos coquetos
  • Uncategorized

Navegar por etiqueta

Agave Alimentos Baja California. bebida café Cancún Casa Dragones Chef Chiapas Chiles Ciudad de México cocina cocina mexicana Coctel Cocteles dulce Gastronomía Guanajuato ingredientes Jalisco maíz Mezcal Michoacán Mérida México Oaxaca platillos principales productores Puebla pueblo magico Querétaro Quintana Roo receta Restaurante restaurantes sabor Sabores salud Tequila tradición vino VINOS Yucatán Zacatecas

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.