La aplicación del rojo carmín en la gastronomía mexicana se hace más visible en la época de la Colonia, tiempo...
Leer másEl término “punto de humo” se refiere a la temperatura en que el aceite comienza a ahumar y descomponerse. Los...
Leer másLa calabaza en tacha es un dulce, no un postre, que desde la era prehispánica se prepara para los altares...
Leer másSi bien California indudablemente produce un vino excelente, en estos días tiene una dura competencia. América del Norte alberga más...
Leer másMéxico cuenta con una gran diversidad gastronómica que forma parte de las tradiciones y patrimonio de las diferentes regiones del país. Uno de los platillos que...
Leer másEn México tenemos una gran variedad de productos que debido a sus características se pueden utilizar en diversos ámbitos. La...
Leer másA pesar de no ser una fruta muy conocida o demandada es altamente cotizada en los mercados internacionales debido a que aporta enormes beneficios al organismo,...
Leer másIngredientes 1 kg de carne molida de res o carnero sin grasa 1 taza de trigo molido (bulgur) lavado y...
Leer másHablar de mole en México es referirse al guisado más tradicional, que une e identifica a los mexicanos, pese a...
Leer másRecolectores, agricultores y, finalmente, desempacadores, es el resumen de la historia de la humanidad del administrador de Recursos Naturales Albert...
Leer másUna publicación con un menú exquisito para aquellos que buscan nuevas sensaciones culinarias vivir de cerca la cultura, historia y el arte de la cocina.
© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.
© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.