Oaxaca, líder en producción nacional de café, el oro oaxaqueño
La producción de café, también considerado como el oro oaxaqueño, ubica al estado en el cuarto lugar a nivel nacional, ...
La producción de café, también considerado como el oro oaxaqueño, ubica al estado en el cuarto lugar a nivel nacional, ...
En el marco del Día del Artesano y la Artesana, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) resalta el ...
La Guía México Gastronómico 2021 reconoció a 16 restaurantes de Oaxaca entre “Los Grandes Restaurantes de México”, estos espacios se ...
El chef oaxaqueño Alejandro Ruiz Olmedo impartió el webinar “Oaxaca, destino gastronómico”, en el cual compartió con las y los ...
Originalmente en la época prehispánica el tepache (tepatli) se elaboraba con maíz, pues su nombre proveniente del náhuatl significa «bebida ...
Si hay un producto que merece ser llamado “alimento de los dioses”, es el chocolate, que se obtiene de las ...
Mucho hablamos de los tamales, pero sabemos ¿cuál es su procedencia? La palabra tamal es de origen náhuatl y significa ...
México cuenta con una gran diversidad gastronómica que forma parte de las tradiciones y patrimonio de las diferentes regiones del país. Uno de los platillos que ...
En el México prehispánico y el moderno el maíz está presente en la vida diaria; fue un regalo del dios ...
A fin de promover la mejora en la calidad del café poblano, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) inició con ...
Una publicación con un menú exquisito para aquellos que buscan nuevas sensaciones culinarias vivir de cerca la cultura, historia y el arte de la cocina.
© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.
© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.