Chef Pedro Evia y la reinvención de la cocina yucateca
Un transformador de los ingredientes de Yucatán, así se describe el chef Pedro Evia, ganador de un Gourmet Awards Winner ...
Un transformador de los ingredientes de Yucatán, así se describe el chef Pedro Evia, ganador de un Gourmet Awards Winner ...
Ingredientes 1 kg de carne molida de res o carnero sin grasa 1 taza de trigo molido (bulgur) lavado y ...
Recolectores, agricultores y, finalmente, desempacadores, es el resumen de la historia de la humanidad del administrador de Recursos Naturales Albert ...
Se acerca el cierre de un ciclo para el comienzo de otro que llega cargado de esperanza, agradecimiento y aprendizaje ...
Para los nacidos la Península de Yucatán, el Día de Muertos o Hanal Pixán (Comida de las Almas) es un ...
Es a través de los sabores que somos capaces de conocer más de cerca las tradiciones e historia de las ...
Un viaje culinario por la gastronomía ancestral de la Península de Yucatán es una de las experiencias que con toda ...
La gastronomía yucateca ya trascendió. La cochinita pibil es, quizá, la estrella del menú, pero detrás hay una larga lista ...
Estamos en la víspera de una temporada que mucha gente disfruta, aunque probablemente no todos estén conscientes de que su ...
Mérida, una ciudad donde la temperatura puede alcanzar hasta los 43 grados centígrados y una sensación térmica de 52, la ...
Una publicación con un menú exquisito para aquellos que buscan nuevas sensaciones culinarias vivir de cerca la cultura, historia y el arte de la cocina.
© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.
© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.