Revista Ambigú
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Ambigú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Hot Dogs y Pay de Manzana, otoño estadounidense

Otoño estadounidense, entre el rey de los deportes, el martes de elección y la tradición gastronómica

Hot Dogs y Pay de Manzana, otoño estadounidense
740
SHARES
3.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Octubre fue un mes en el que Estados Unidos estuvo en boca de todo el mundo. En los deportes, destaca el rey y su “clásico de otoño”, en el que, paradójicamente dos mexicanos fueron protagonistas: el pitcher Julio Urías y el relevista Víctor González, de los Dodgers de Los Ángeles, campeones de la Serie Mundial.

El país también estuvo en boca de todos por otro motivo, uno menos agradable, al menos para un servidor: la política, que se expande hasta “ese” martes de noviembre, cuando los estadounidenses deberán elegir entre Donald Trump y Joe Biden.

 

Así como en boca del mundo han estado la Serie Mundial y las elecciones presidenciales, en mi boca, mientras contemplo el desarrollo de los acontecimientos, han estado dos de las comidas más “tradicionales”: unos deliciosos hot dogs y pay de manzana.

No importa que no estuviera en el estadio, apenas se cantaba el play ball, comenzaba a salivar y sentía un enorme deseo de una salchicha en medio de un pan, bañada con salsa cátsup y mostaza, con chile jalapeño para el toque mexicano. Por supuesto, no me resistí a esta tradición muy “gringa” que empezó en 1893, de acuerdo deportsinc.com. Actualmente se calcula que en los estadios béisbol se venden 20 millones de lo que en México llamamos “perros calientes”.

 

Después de la euforia y la satisfacción que me causó ver ganar a los Dodgers, seguí con ansiedad, angustia y desesperación la trayectoria final de la campaña por la presidencia del llamado país más poderoso del mundo…

Ver los noticieros me hizo sentir en alguna película de intriga muy propia de las grandes producciones de Hollywood y nada mejor para ese espectáculo protagonizado por dos “güeritos”, uno color zanahoria y el otro como más blanco que la nata, que un pay de manzana.

En el norte del Continente Americano, otoño es el periodo de cosecha de manzanas, las hay de todos colores y sabores (sí cada variedad de manzana tiene un sabor distinto), así es que un buen pay, ese postre hecho de hojaldra crujiente rellena de manzana preparada según la región en la que se encuentre, fue el acompañante perfecto para una cita con la historia que se cumple en el primer martes de noviembre.

 

Lee también 

Ensalada dulce con lechuga, ideal para dar un toque fresco

 

Tags: cosecha de manzanasDeportesHot Dogsnorte del Continente AmericanootoñoPay de Manzana
Artículo anterior

Ensalada dulce con lechuga, ideal para dar un toque fresco

Siguiente artículo

La calabaza en tacha, un dulce fácil de preparar para los altares de muerto

Siguiente artículo
La calabaza en tacha, un dulce fácil de preparar para los altares de muerto

La calabaza en tacha, un dulce fácil de preparar para los altares de muerto

Chef Pedro Evia y la reinvención de la cocina yucateca

Chef Pedro Evia y la reinvención de la cocina yucateca

Pueblos Mágicos de Jalisco, joyas del occidente mexicano

Pueblos Mágicos de Jalisco, joyas del occidente mexicano

SKYY Vodka presenta su nuevo sabor Tamarind-ON listo para tomar

SKYY Vodka presenta su nuevo sabor Tamarind-ON listo para tomar

Popular

  • Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    1726 shares
    Share 1204 Tweet 218
  • Viajar, comer y beber en Quintana Roo, chef Manuel Isaías Pérez Alamilla

    1238 shares
    Share 753 Tweet 202
  • Gana Casa Madero otro premio internacional con dos de sus vinos

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Pambazo, el origen de este rico antojito, que encanta a los mexicanos

    781 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Flores en la gastronomía mexicana, sabor y aroma

    840 shares
    Share 371 Tweet 195
  • La bebida pox te acerca a los dioses, de origen maya

    780 shares
    Share 312 Tweet 195

Una publicación con un menú exquisito para aquellos que buscan nuevas sensaciones culinarias vivir de cerca la cultura, historia y el arte de la cocina.

Artículos recientes

Sopa de Lima, preparada a base de caldo de pollo

Sopa de Lima, preparada a base de caldo de pollo

Grand Fiesta Americana presenta nuevos conceptos culinarios

Grand Fiesta Americana presenta nuevos conceptos culinarios

Yuriria, Pueblo Mágico con más de 460 años de historia en Guanajuato

Yuriria, Pueblo Mágico con más de 460 años de historia en Guanajuato

Santa María del Río, lugar de ancestral tradición, la cuna del rebozo

Santa María del Río, lugar de ancestral tradición, la cuna del rebozo

Riviera Diamante Acapulco despierta los sentidos con comida prehispánica

Riviera Diamante Acapulco despierta los sentidos con comida prehispánica

Navegar por tema

  • Bares
  • Barista
  • Cocina saludable
  • Columna
  • Comer para creer
  • Comer para creer
  • Comida
  • Comida callejera
  • De Chef
  • Dulce típico
  • Entre Copas
  • La Vida es Dulce
  • Los imperdibles
  • Mixología
  • Noticias
  • Orígenes
  • Otras personalidades
  • Palabras de
  • Postres
  • Recetas
  • Restaurant
  • Restaurantes
  • Ruta
  • Sabores
  • Tragos coquetos
  • Uncategorized

Navegar por etiqueta

Agave Alimentos Baja California. bebida café Cancún Casa Dragones Chef Chiapas Chiles Ciudad de México cocina cocina mexicana Coctel Cocteles dulce Gastronomía Guanajuato ingredientes Jalisco maíz Mezcal Michoacán Mérida México Oaxaca platillos principales productores Puebla pueblo magico Querétaro Quintana Roo receta Restaurante restaurantes sabor Sabores salud Tequila tradición vino VINOS Yucatán Zacatecas

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.