Revista Ambigú
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Ambigú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Los imperdibles

Nueva experiencia del Gastrofest desde la Hacienda La Solariega

Nueva experiencia del Gastrofest desde la Hacienda La Solariega
741
SHARES
3.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de la campaña “Caminos de Querétaro: Gastrofest” se presentará una nueva experiencia virtual desde la Hacienda La Solariega, el próximo viernes 19 de febrero, a las 18:00 horas.

La transmisión en vivo de esta experiencia virtual se llevará a cabo a través de la cuenta de Facebook de la prestigiada revista gastronómica Food and Travel (@Travel and Food MX) y por las redes sociales de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro (@queretaro.travel en Facebook).

La sede de esta nueva experiencia virtual será la Hacienda La Solariega, que se ubica en el municipio de Huimilpan, a sólo unos minutos de la ciudad de Querétaro, y ofrece amplios espacios al aire libre, salón de eventos, y diversas experiencias gastronómicas y enológicas en un hermoso casco de hacienda de finales del siglo XVIII.

Entre los servicios que ofrece La Solariega, destacan las bodas y eventos sociales con todos los espacios y servicios necesarios para este tipo de eventos; además cuenta con una amplia variedad de experiencias gastronómicas a través de servicio de banquetes, o bien, en su restaurante.

 

Asimismo, desde su cocina Alteclaro, se realizan de manera permanente catas de vino, de cerveza, mezcal, mixología, maridajes y coctelería.

Para vivir de manera integral la experiencia virtual se puede adquirir un kit de degustación (información de compra en imagen anexa) que contiene los siguientes productos y que serán degustados durante la transmisión en vivo.

Una botella de vino blanco “Balance” de Bodegas Vaivén, una botella de vino tinto “Bajío” de Vinaltura; 200 gramos de “Queso untable ceniza” de La Gastoreña y 330 gramos de “Queso mancheguito de cabra” de La Gastoreña.

La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro realiza este festival gastronómico como una novedosa propuesta para disfrutar de la amplia variedad de sabores de la cocina local y al mismo tiempo dar a conocer algunos de los principales atractivos de la Ruta Arte, Queso y Vino de manera virtual.

Otro de los objetivos del evento es participar en la reactivación del sector turístico y gastronómico de la entidad, respetando todas las recomendaciones sanitarias.

 

Lee también 

Raicilla vallartense obtiene reconocimiento en los Top World Spirit Awards

Tags: Caminos de Querétaroevento gastronómicoGastrofestHacienda La SolariegaprincipalesQueso y VinoRuta ArteVino Blanco
Artículo anterior

Una buena dieta incluye ¡pulpo!, conoce cinco beneficios

Siguiente artículo

10 razones por las que debes venir a pasar unos días en Puerto Vallarta

Siguiente artículo
10 razones por las que debes venir a pasar unos días en Puerto Vallarta

10 razones por las que debes venir a pasar unos días en Puerto Vallarta

Conoce la típica bebida veracruzana con zarzamoras

Conoce la típica bebida veracruzana con zarzamoras

“Guanajuato, Tierra de Vinos”, el nuevo proyecto enoturístico

“Guanajuato, Tierra de Vinos”, el nuevo proyecto enoturístico

Con nuevas metas, Marcy Pacheco asume segundo periodo en Canirac

Con nuevas metas, Marcy Pacheco asume segundo periodo en Canirac

Popular

  • Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    1733 shares
    Share 1207 Tweet 219
  • Viajar, comer y beber en Quintana Roo, chef Manuel Isaías Pérez Alamilla

    1242 shares
    Share 754 Tweet 203
  • Si una tuza destruye tu cultivo, ¡cómela!

    826 shares
    Share 347 Tweet 200
  • Pambazo, el origen de este rico antojito, que encanta a los mexicanos

    796 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La bebida pox te acerca a los dioses, de origen maya

    793 shares
    Share 317 Tweet 198
  • El árbol que se “enamoró” de México

    814 shares
    Share 339 Tweet 198

Una publicación con un menú exquisito para aquellos que buscan nuevas sensaciones culinarias vivir de cerca la cultura, historia y el arte de la cocina.

Artículos recientes

Palizada busca consolidarse a 10 años de ser designado Pueblo Mágico

Palizada busca consolidarse a 10 años de ser designado Pueblo Mágico

Pitiona de Mar reconocido como uno de los Grandes Restaurantes de México 2021

Pitiona de Mar reconocido como uno de los Grandes Restaurantes de México 2021

Conoce el Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia, el lugar más dulce

Conoce el Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia, el lugar más dulce

“Jobito” Licor de frutas de la tradición de la Huasteca

“Jobito” Licor de frutas de la tradición de la Huasteca

Busca Canirac llegar al Senado para frenar irregularidad de plataformas

Busca Canirac llegar al Senado para frenar irregularidad de plataformas

Navegar por tema

  • Bares
  • Barista
  • Cocina saludable
  • Columna
  • Comer para creer
  • Comer para creer
  • Comida
  • Comida callejera
  • De Chef
  • Dulce típico
  • Entre Copas
  • La Vida es Dulce
  • Los imperdibles
  • Mixología
  • Noticias
  • Orígenes
  • Otras personalidades
  • Palabras de
  • Postres
  • Recetas
  • Restaurant
  • Restaurantes
  • Ruta
  • Sabores
  • Tragos coquetos
  • Uncategorized

Navegar por etiqueta

Agave Alimentos Baja California. bebida café Cancún Casa Dragones Chef Chiles Ciudad de México cocina cocina mexicana Coctel Cocteles dulce Gastronomía Guanajuato ingredientes Jalisco maíz Mezcal Michoacán Mérida México Oaxaca platillo platillos principales Puebla pueblo magico Puerto Vallarta Querétaro Quintana Roo receta Restaurante restaurantes sabor Sabores salud Tequila tradición vino VINOS Yucatán Zacatecas

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.