Revista Ambigú
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Ambigú
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sabores Ruta

Te invitamos a conocer los pueblos mágicos del Edoméx

Llenan de historia, cultura, aventuras y gastronomía la experiencia de visitar estos nueve municipios del Estado de México

Te invitamos a conocer los pueblos mágicos del Edoméx
741
SHARES
3.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar de los nueve municipios que comparten esta denominación y que ofrecen experiencias únicas como volar en un globo aerostático sobre la pirámide de Teotihuacán, o practicar deportes extremos, como parapente, en Valle de Bravo, y senderismo en Malinalco.

El arte culinario también se hace presente en la comida prehispánica, como los escamoles, gusanos de maguey, chapulines y las deliciosas quesadillas de huitlacoche en San Martín de las Pirámides.

Al norte, sur, este y oeste, el Edoméx cuenta con hermosos lugares que llenan el espíritu de grandes momentos, lo que hace de la entidad un lugar obligado para turistas nacionales y extranjeros.

Para un fin de semana, Aculco brinda sus peñas y cascadas, como “La Concepción”, misma que corre por una calzada de columnas basálticas.

Viajar al pasado minero es posible al visitar El Oro, municipio que cuenta con patrimonio arquitectónico y donde, además, elaboran tradicionales esferas y la bebida conocida como Chiva.

Pero si lo que el viajero busca es relajación, Ixtapan de la Sal es, sin duda, sinónimo de descanso y salud, gracias a sus aguas termales, clima cálido y rutas para recorrer en bicicleta.

El turismo de aventura que ofrece Malinalco permite acampar a más de 35 metros de altura en “La Gruta”, una formación natural que permite apreciar hermosos paisajes.

También Metepec abre sus puertas para convivir con la modernidad y la tradición, en el sitio conocido como cuna del Árbol de la vida.

Por su parte Tepotzotlán brinda un encuentro con el ícono del estilo barroco del Siglo VXIII, el  Museo Nacional del Virreinato.

El turismo siempre va acompañada de sorpresas propias de cada región, y los Pueblos Mágicos no son la excepción, con precios accesibles, lugares cómodos y agradables para estar en familia Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Teotihuacán y San Martín de la Pirámides, estos dos últimos comparten la denominación.

 

Lee también

Las cocinas volvieron a ser el centro de convivencia familiar

Tags: EdomexGastronomíaprincipalesPueblos Mágicos
Artículo anterior

SECTUR invita a conocer la gastronomía típica potosina

Siguiente artículo

Ensalada dulce con lechuga, ideal para dar un toque fresco

Siguiente artículo
Ensalada dulce con lechuga, ideal para dar un toque fresco

Ensalada dulce con lechuga, ideal para dar un toque fresco

Hot Dogs y Pay de Manzana, otoño estadounidense

Hot Dogs y Pay de Manzana, otoño estadounidense

La calabaza en tacha, un dulce fácil de preparar para los altares de muerto

La calabaza en tacha, un dulce fácil de preparar para los altares de muerto

Chef Pedro Evia y la reinvención de la cocina yucateca

Chef Pedro Evia y la reinvención de la cocina yucateca

Popular

  • Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    Bothë, un viñedo queretano familiar que fue abriéndose camino

    1726 shares
    Share 1204 Tweet 218
  • Viajar, comer y beber en Quintana Roo, chef Manuel Isaías Pérez Alamilla

    1238 shares
    Share 753 Tweet 202
  • Gana Casa Madero otro premio internacional con dos de sus vinos

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Pambazo, el origen de este rico antojito, que encanta a los mexicanos

    781 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Flores en la gastronomía mexicana, sabor y aroma

    840 shares
    Share 371 Tweet 195
  • La bebida pox te acerca a los dioses, de origen maya

    780 shares
    Share 312 Tweet 195

Una publicación con un menú exquisito para aquellos que buscan nuevas sensaciones culinarias vivir de cerca la cultura, historia y el arte de la cocina.

Artículos recientes

Sopa de Lima, preparada a base de caldo de pollo

Sopa de Lima, preparada a base de caldo de pollo

Grand Fiesta Americana presenta nuevos conceptos culinarios

Grand Fiesta Americana presenta nuevos conceptos culinarios

Yuriria, Pueblo Mágico con más de 460 años de historia en Guanajuato

Yuriria, Pueblo Mágico con más de 460 años de historia en Guanajuato

Santa María del Río, lugar de ancestral tradición, la cuna del rebozo

Santa María del Río, lugar de ancestral tradición, la cuna del rebozo

Riviera Diamante Acapulco despierta los sentidos con comida prehispánica

Riviera Diamante Acapulco despierta los sentidos con comida prehispánica

Navegar por tema

  • Bares
  • Barista
  • Cocina saludable
  • Columna
  • Comer para creer
  • Comer para creer
  • Comida
  • Comida callejera
  • De Chef
  • Dulce típico
  • Entre Copas
  • La Vida es Dulce
  • Los imperdibles
  • Mixología
  • Noticias
  • Orígenes
  • Otras personalidades
  • Palabras de
  • Postres
  • Recetas
  • Restaurant
  • Restaurantes
  • Ruta
  • Sabores
  • Tragos coquetos
  • Uncategorized

Navegar por etiqueta

Agave Alimentos Baja California. bebida café Cancún Casa Dragones Chef Chiapas Chiles Ciudad de México cocina cocina mexicana Coctel Cocteles dulce Gastronomía Guanajuato ingredientes Jalisco maíz Mezcal Michoacán Mérida México Oaxaca platillos principales productores Puebla pueblo magico Querétaro Quintana Roo receta Restaurante restaurantes sabor Sabores salud Tequila tradición vino VINOS Yucatán Zacatecas

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sabores
    • Ruta
    • Comer para creer
    • Orígenes
    • Comida callejera
  • Palabra de
    • De Chef
    • Otras personalidades
  • Recetas
    • Comida
    • Mixología
  • Entre copas
    • Columna
    • Barista
    • Tragos coquetos
  • Los imperdibles
    • Restaurantes
    • Bares
  • La vida es dulce
    • Postres
    • Dulce típico
  • Noticias

© 2020 Editorial OGMIOS - Ambigú - Revista de Gastronomía.